lunes, 13 de enero de 2014
APLICACIONES:
Corchos:
El corcho se compone de millones de células - cada célula funciona como un aislante acústico y térmico en miniatura y como amortiguador a la presión y al choque.
Recupera su forma repetidamente, no importa cuánto se pisa o cuánto tiempo están los muebles encima, el corcho conserva siempre su elasticidad. Esta cualidad única lo hacen ideal para el uso en los pavimentos ya que reduce el sonido, es cálido al tacto.
Tejidos naturales:
Por razones de sostenibilidad y por una concienciación cada vez mayor hacia el uso de materiales procedentes de recursos renovables, en los últimos años se está constatando un uso cada vez más frecuente de fibras naturales. En este sentido, fibras celulósicas como las de lino o cáñamo, entre otras, tienen importantes aplicaciones en los textiles de uso técnico de los sectores de la construcción, automoción o industriales. Igualmente se están buscando nuevas aplicaciones técnicas para otros tipos de fibras de origen animal como la lana o mineral como el basalto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario